El marco de la Unión para las políticas presupuestarias
01-01-2018
A fin de velar por la estabilidad de la unión económica y monetaria, es necesario disponer de un marco sólido para evitar en la medida de lo posible la insostenibilidad de las finanzas públicas. A finales de 2011 entró en vigor, como parte del denominado paquete de seis medidas (six-pack), una reforma que modifica el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. A principios de 2013 entró en vigor otra reforma en este ámbito de actuación, el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza, que tiene carácter intergubernamental e incluye el Pacto Presupuestario. Por otra parte, en mayo de 2013 entró en vigor, como parte del denominado paquete de dos medidas (two-pack), un reglamento relativo a la evaluación de los proyectos de planes presupuestarios nacionales.
A fin de velar por la estabilidad de la unión económica y monetaria, es necesario disponer de un marco sólido para evitar en la medida de lo posible la insostenibilidad de las finanzas públicas. A finales de 2011 entró en vigor, como parte del denominado paquete de seis medidas (six-pack), una reforma que modifica el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. A principios de 2013 entró en vigor otra reforma en este ámbito de actuación, el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza, que tiene carácter intergubernamental e incluye el Pacto Presupuestario. Por otra parte, en mayo de 2013 entró en vigor, como parte del denominado paquete de dos medidas (two-pack), un reglamento relativo a la evaluación de los proyectos de planes presupuestarios nacionales.
Fichas técnicas sobre la UE |
|
pdf |
| |