¿Por qué es importante la legislación de la UE sobre el "derecho a reparar"?
Descubra las medidas concretas y la legislación en las que trabajan los eurodiputados para garantizar el "derecho a reparar",
Tirar los bienes de consumo reparables tiene un gran impacto ambiental: cada año se generan en la Unión 35 millones de toneladas de residuos. Con el "derecho a reparar", la Unión Europea da otro paso hacia su objetivo de alcanzar un modelo de economía circular para 2050 en el marco del Pacto Verde Europeo, que busca que Europa sea climáticamente neutra en el mismo año.
En noviembre de 2023, el Parlamento adoptó su posición negociadora sobre nuevas medidas para reforzar el derecho a reparación. El proyecto legislativo pretende fomentar un consumo más sostenible, facilitando la reparación de bienes defectuosos, reduciendo los residuos y apoyando al sector de la reparación.
La posición del Parlamento modifica una propuesta de la Comisión Europeade marzo de 2023 sobre normas comunes que promuevan la reparación de bienes.
Cuatro razones para contar con un "derecho a reparar"
- El 77% de los consumidores, según una encuesta del Eurobarómetro de 2020, preferirían reparar sus dispositivos antes que sustituirlos por unos nuevos. Sin embargo, tienen que comprar otros o tirarlos, debido a los costes de reparación y a la falta de los servicios prestados.
- La obsolescencia dificulta el consumo sostenible: algunos productos se diseñan para fallar después de cierto tiempo o cantidad de uso. En algunos casos, los componentes de los dispositivos están fijados de tal manera que no se pueden sustituir.
- La electrónica es la fuente de residuos que más crece en la UE y las cantidades que se recicla no son suficientes.
- El fomento de las reparaciones de los productos electrónicos beneficiaría al medioambiente al reducir el uso de recursos, las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía.
Descubra la infografía con datos y cifras sobre residuos electrónicos.
¿En qué consiste la legislación sobre el "derecho a reparar"?
Las propuestas del Parlamento buscan que las reparaciones sean más atractivas y accesibles para los consumidores:
- Se debería exigir a los vendedores que den prioridad a la reparación dentro del periodo de garantía legal, si resulta más barata o igual de costosa que la sustitución de un bien. La garantía legal debería ampliarse en un año una vez reparado el producto.
- Los consumidores deben tener derecho a solicitar la reparación de productos como lavadoras, aspiradoras, teléfonos inteligentes y bicicletas una vez expirada la garantía.
- Los aparatos de sustitución deben ofrecerse en préstamo mientras dure la reparación.
- Las plataformas en línea deben ayudar a los consumidores a encontrar reparadores locales en su zona.
- Hay que ofrecer incentivos a los consumidores para que reparen los productos en lugar de sustituirlos por otros nuevos.
- Los fabricantes deben ofrecer acceso gratuito a información sobre reparación y mantenimiento.
- Debe ofrecerse información sobre la posibilidad de reparar los aparatos.
Próximos pasos
El Parlamento está dispuesto a iniciar las negociaciones con el Consejo sobre el texto legislativo definitivo, una vez que el Consejo adopte su posición negociadora.
Más información sobre lo que hace Europa para lograr una economía circular:
Propuestas para fomentar el consumo sostenible
Nuevas normas de la UE para unas pilas más sostenibles y éticas
Cómo reducir los residuos de plástico: la estrategia de la UE