Palabras de bienvenida

Bienvenidos y bienvenidas al espacio web de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana.

Soy Javi López, diputado al Parlamento Europeo y desde septiembre de 2019 Presidente del componente europeo de la Asamblea.

Partiendo de una prolongada relación parlamentaria y sobre la base de intereses y valores comunes, el diálogo político entre la Unión Europea y América Latina ha cobrado un renovado sentido en los últimos años en un contexto de competencia entre grandes poderes. Esperamos con nuestro trabajo continuar reforzando una amplia gama de relaciones políticas, comerciales y culturales.

Europa y Latinoamérica afrontamos retos compartidos como la defensa global de un orden multilateral basado en el diálogo y las reglas, la consecución de un crecimiento económico verdaderamente inclusivo que reduzca las desigualdades, la lucha contra el cambio climático, una verdadera amenaza a nuestra forma de vida, la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el trabajo incesante en favor de la igualdad de género efectiva, la consecución de una globalización justa, el fortalecimiento institucional y el refuerzo de las garantías democráticas.

En la Asamblea EuroLat los 75 diputados del Parlamento Europeo trabajan junto con 75 miembros latinoamericanos de parlamentos de la región, para conferir una dimensión parlamentaria a la Asociación Estratégica Birregional UE-ALC y para debatir, seguir y revisar todas estas y otras cuestiones relevantes para los ciudadanos de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe.

Es un honor y un orgullo para mí trabajar con compañeros y compañeras a ambos lados del Atlántico comprometidos con impulsar las relaciones birregionales y culminar la muy necesaria transición de la amistad a la alianza entre nuestros continentes.

Javi López

Presidente


Punto de DLAT en reunión de AFET: 27 de noviembre de 2023

23-11-2023 - 14:26
La Delegación ante la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (DLAT) ha estado asociada al Intercambio de puntos de vista con Álvaro Leyva Durán, Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, que tendrá lugar en el seno de la Comisión de Asuntos Exteriores (AFET):

el lunes 27 de noviembre 2023, de las 17.30 a las 18.30 horas

en SPAAK 3C050

Reuniones Comisiones Parlamentarias Permanentes EuroLat (30 de oct-2 de nov de 2023)

20-11-2023 - 17:27
Foto de familia Eurolat Reuniones de las comisiones parlamentarias permanentes © Parlamento Europeo 2023

Las reuniones de las Comisiones Parlamentarias Permanentes de EuroLat tuvieron lugar del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2023 en el Senado de la República Dominicana en Santo Domingo.

Los copresidentes de la Asamblea EuroLat, Javi López, presidente de la Delegación del Parlamento Europeo en la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana, y Amado Cerrud Acevedo, presidente del componente latinoamericano, copresidieron juntos la sesión inaugural del 31 de octubre que contó además con las intervenciones de Faride Raful, vicepresidenta del Senado dominicano; Ricardo De los Santos, presidente del Senado; Cristina Reyes, presidenta del Parlandino; Mario Colman, presidente del Parlasur; Silvia Giacoppo, presidenta de Parlatino y Raquel Peña, Vice presidenta del gobierno de la Republica Dominicana.

El programa de Eurolat estuvo compuesto por las reuniones de sus cuatro comisiones, la Mesa Ejecutiva, el Grupo de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria, el Encuentro con la Sociedad Civil y el Foro Euro-Latinoamericano de la Mujer.

Las reuniones de Eurolat se enmarcaron bajo tres ejes principales:

-Migraciones, temática de gran importancia en las dos regiones como pone de manifiesto la situación en la frontera de República dominicana con Haití.

- Alianza Digital y Educativa, donde se hizo hincapié en temas de importante desarrollo para nuestras sociedades como la transformación digital, la inteligencia artificial y la ciberseguridad, y donde se puso en valor la Alianza Digital UE-ALC puesta en marcha en Bogotá en marzo de 2023, y la agenda de inversiones previstas en el Global Gateway UE-ALC.

-Lucha contra el cambio climático y sus efectos, donde la Asociación Estratégica Birregional UE-ALC aporta una importante contribución a los esfuerzos de cooperación mundial.

El Grupo de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria y Lucha contra el Hambre llevó como temas en su agenda 'las amenazas y retos para la seguridad alimentaria planteados por el cambio climático'.

Así también, durante la reunión de Eurolat se trató el programa de inversiones Global Gateway de la Unión Europea establecido para América Latina y el Caribe, por un importe de hasta 45.000 millones de euros hasta 2027, dirigido a lograr la triple transición, digital, verde y social, así como la necesidad de crear mecanismos de seguimiento y monitoreo en la implementación de estos programas de inversiones.

Todas las reuniones se pueden encontrar a través de los enlaces en los respectivos sitios web.

La agenda de la reunión de Eurolat- Santo Domingo puede encontrarse en el enlace inferior. Para el programa de cada una de las reuniones, por favor, consulten sus páginas individuales.


Reunión DLAT del 4 de octubre de 2023

11-10-2023 - 12:54
Reunión con José Manuel Albares Bueno © Parlamento Europeo (2023)

El 4 de octubre de 2023 en Estrasburgo José Manuel Albares Bueno, Ministro de Asuntos Exteriores en funciones de España participó representando a la presidencia del Consejo en la reunión de la Delegación ante la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (DLAT). En dicha reunión, los eurodiputados mantuvieron un intercambio de puntos de vista sobre la reciente Cumbre UE-CELAC , celebrada el 17 y 18 de julio de 2023, con la participación de los dos co- presidentes de EuroLat. Así también el Ministro Jose Manuel Albares presentó las actividades con América Latina y el Caribe bajo presidencia española del Consejo.

Por último, la reunión se centró en los preparativos de la próxima reunión de la Asamblea Parlamentaria EuroLat que se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2023 en Santo Domingo (República Dominicana).

Decimoquinta sesión plenaria de la Asamblea EuroLat en España: 24-27 de julio de 2023

10-08-2023 - 15:12
Eurolat en Madrid, España 2023 © Parlamento Europeo (2023)

Los parlamentarios europeos y latinoamericanos fueron recibidos por S.M. el Rey Felipe VI y mantenieron diversas reuniones centradas en relanzar el diálogo birregional.

La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) celebró su decimoquinta reunión en Madrid entre el 24 y el 27 de julio, una semana después de la cumbre de 17-18 de julio en Bruselas de líderes de la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La Sesión plenaria de la Asamblea Eurolat se desarrolló en la sede del Senado de España.

El 24 de julio, los diputados de esta Asamblea fueron recibidos en audiencia en el Palacio de El Pardo por S.M. el Rey Felipe VI de España.

Mientras que las comisiones y algunos grupos de trabajo y foros se reunieron al día siguiente, con la sesión de apertura el 26 de julio, la Asamblea fue inaugurada formalmente con discursos pronunciados por el presidente del Senado, Ander Gil, al mismo tiempo que habró intervenciones por parte de la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, los copresidentes de EuroLat, el eurodiputado Javi López (S&D, ES), y el congresista colombiano Óscar Darío Pérez, así como el Ministro en funciones de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno.

La sesión plenaria de la Asamblea EuroLat tuvo lugar el 27 de julio, en la que se debatieron y votaron informes y recomendaciones preparadas previamente por las distintas comisiones y grupos de trabajo que integran EuroLat. Entre algunos de los temas se encuentran la lucha contra los discursos de odio, la regulación de las plataformas digitales, los retos del COVID-19 en la educación y la sanidad, el acceso al agua, la lucha contra el crimen organizado, y las negociaciones comerciales.

La Asamblea cerró con una sesión formal ese mismo día.

Se adoptaron las siguientes resoluciones:

  • La lucha contra el discurso de odio en la Unión Europea y América Latina y el Caribe
  • La cooperación internacional y el multilateralismo frente a la covid-19
  • Las plataformas digitales en la economía moderna
  • El control parlamentario de las negociaciones comerciales y la evaluación y el seguimiento de los acuerdos de libre comercio
  • Los desafíos del sector educativo ante la COVID-19 y la etapa posterior a la pandemia: garantizar una educación de calidad para todos
  • La cooperación birregional para el fortalecimiento de los sistemas de salud, para el acceso y distribución de vacunas y para la investigación científica para hacer frente a las pandemias
  • Los retos para garantizar el derecho humano al agua
  • La lucha contra la criminalidad organizada en la Unión Europea y en América Latina y el Caribe (recomendación)

Reunión de DLAT de 26 de junio de 2023

10-08-2023 - 15:12
Reunión DLAT en Bruselas (Vice-Presidenta Sra Ferreira y Sr Allamand) © Parlamento Europeo 2023
La última reunión de la Delegación a la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (DLAT) tuvo lugar el 26 de junio de 2023 y se dedicó a la preparación de la 15ª sesión plenaria de EuroLat que tendrá lugar del 24 al 27 de julio de 2023 en Madrid y la Preparación del Mensaje de los Copresidentes de la Cumbre UE-CELAC, que tendrá lugar del 17 al 18 de julio de 2023 en Bruselas (Bélgica).

También incluía un intercambio de puntos de vista sobre las conclusiones de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que había tenido lugar a cabo el 25 de marzo de 2023, en Santo Domingo, República Dominicana, con la participación de Andrés Allamand, Secretario General de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB www.segib.org)

Mesa de la Delegación DLAT

10-08-2023 - 15:12
La Mesa de la Delegación en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (DLAT) está actualmente constituida por los siguientes miembros:

Presidente: Javi LÓPEZ (S&D, España)

1° Vicepresidente: Jordi CAÑAS PÉREZ (Renew, España)
2ª Vicepresidenta: Sandra PEREIRA (The Left, Portugal)
3° Vicepresidente: Hermann TERTSCH (ECR, España)
4° Vicepresidente: José Manuel GARCÍA-MARGALLO (PPE, España)
5° Vicepresidente: Nikos PAPANDREOU (S&D, Grecia)
6° Vicepresidente: Herbert DORFMANN (PPE, Italia)
7ª Vicepresidenta: Beata MAZUREK (ECR, Polonia)

Contactos

Brussels

Enlaces