Seguridad
Prioridades
Productos para esta categoría
Combatir el terrorismo requiere evitar su financiación, así como la radicalización e introducir controles en las fronteras. Consulte las políticas de la UE para luchar contra esta lacra.

El Parlamento aprobó nuevas para reforzar la ciberseguridad de la UE en áreas clave.

Aunque aún no existe un ejército de la UE y la defensa sigue siendo una prerrogativa nacional exclusiva, la UE ha dado grandes pasos para impulsar la cooperación en los últimos años.

La guerra de Rusia contra Ucrania acentuó la necesidad de que la UE fortalezca su estrategia de defensa y acelere la producción de armas. Aquí los puntos claves.

El espacio de libre circulación sin pasaporte de Schengen es uno de los logros más tangibles de la integración europea. Consulte nuestra guía explicativa.

Schengen, el espacio sin pasaporte de la UE, abarca 27 países. Siga leyendo para saber qué países son miembros y quiénes serán los próximos en adherirse.

El PE respalda que Europol cuente con más competencias para luchar contra el terrorismo y la delincuencia organizada ante los nuevos retos de la pandemia y la transformación digital.

El Parlamento Europeo quiere aumentar el apoyo a Ucrania y sanciones más severas contra Rusia como respuesta a la invasión del país.

La radicalización es una creciente amenaza transfronteriza pero, ¿cuáles son las causas y qué está haciendo la UE para prevenirla?

El número de ataques terroristas y víctimas del terrorismo en la UE continuó disminuyendo en 2019. Consulte nuestro gráfico para ver la evolución del terrorismo yihadista desde 2014.

Europa ha sufrido varios atentados desde 2015. ¿Quiénes son los terroristas? ¿Por qué y cómo actúan?

El Parlamento aprobó las nuevas medidas que obligarán a las compañías de internet a retirar contenido terrorista en una hora.