El Parlamento Europeo
en acción
Temas destacados 1999-2004

 
El Parlamento Europeo
Reforma de la Unión Europea
Ampliación
Derechos de los ciudadanos
Justicia y Asuntos internos
Relaciones exteriores
Medio Ambiente /
Protección al consumidor
Responsabilidad medioambiental
Contaminación del aire
Gases de efecto invernadero
Auto Oil II
Residuos electrónicos
Residuos de envases
Seguridad alimentaria
Organismos genéticamente modificados
Tabaco
Contaminación acústica
Cosméticos
Células y tejidos humanos
Transportes / Política Regional
Agricultura / Pesca
Asuntos Económicos
y Monetarios
Empleo y Política Social / Derechos de la Mujer
Mercado interior / Industria / Energía / Investigación
 

EPP-ED PSE Group ELDR GUE/NGL The Greens| European Free Alliance UEN EDD/PDE


La prohibición total de la experimentación de productos cosméticos con animales está a la vista

La experimentación de los cosméticos con animales es un tema que suscita intensos sentimientos. Afecta a la seguridad de los consumidores, al bienestar animal, a las normas comerciales internacionales y a la competitividad de las empresas de cosméticos domiciliadas en la UE. Una directiva inicial de la UE de la década de los 90, cuyo objetivo era prohibir la venta de ingredientes cosméticos experimentados en animales, no prosperó. Ahora se ha aprobado una norma revisada, en la que se establece un calendario para ilegalizar en la UE la experimentación de cosméticos en animales. Gracias al Parlamento Europeo, también prohibe la venta de productos e ingredientes cosméticos experimentados en animales, incluidos los procedentes del exterior de la UE.

Productos como el maquillaje, el lápiz de labios, los champús y geles de ducha necesitan experimentación para determinar sus efectos sobre la salud y la seguridad humanas, pero los experimentos realizados con animales son objeto de críticas crecientes. De acuerdo con los grupos de defensa del bienestar animal, en la UE se utilizan alrededor de 38.000 animales al año para el desarrollo y la experimentación de nuevos productos e ingredientes cosméticos. Además, como 9.000 ingredientes cosméticos ya se han ensayado y están disponibles para la industria, hay quien argumenta que no hay ninguna necesidad acuciante de experimentar con animales nuevos ingredientes.

La venta de ingredientes cosméticos experimentados en animales debería haberse prohibido en virtud de una directiva de la UE en 1998, pero la prohibición no entró en vigor. Las principales razones fueron la falta de métodos alternativos de experimentación y la necesidad de acatar las normas de la OMC, que impiden la discriminación en contra de productos procedentes del exterior de la UE. En un nuevo esfuerzo por abordar este problema, la Comisión presentó una propuesta de prohibir los experimentos con animales, pero no la venta de productos experimentados en animales. La prohibición de la experimentación debería haber abarcado a los productos acabados y los ingredientes.

El Parlamento adujo que no basta con prohibir la experimentación con animales en Europa. Los diputados opinaron que debería mantenerse la propuesta de la directiva anterior de prohibir en la UE la venta de productos experimentados en animales en cualquier parte del mundo, pues ello permitiría aplicarla a productos cuya experimentación se hubiera realizado en terceros países. Con ello se garantizaría que estos productos no pudieran importarse a Europa, que los experimentos con animales no se trasladasen a terceros países y que las empresas europeas de cosméticos no se encontrasen en desventaja en relación con las situadas fuera de la UE.

Fechas determinadas para poner fin a la experimentación con animales

En posteriores negociaciones entre el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros, ambas partes mostraron grandes diferencias en cuanto a la necesidad de fijar fechas determinadas. Los ministros mantenían que las necesidades de la salud y la seguridad de los consumidores eran lo más importante y que no deberían establecerse plazos fijos y rígidos, por si no se encontrasen formas alternativas de experimentación. Sin embargo, el Parlamento insistió en establecer fechas fijas en las que se deberían ilegalizar totalmente la experimentación y las ventas, por considerarlo la mejor manera de acelerar el ritmo de desarrollo de métodos alternativos de experimentación.

Tras una dura negociación, por último el Parlamento y el Consejo acordaron ilegalizar la experimentación con animales para los productos cosméticos acabados en toda la UE para 2004. Además, acordaron un calendario para la prohibición de experimentos de ingredientes cosméticos en los que se usen animales y también, con el fin de garantizar la aplicación a las importaciones, de toda venta en la UE de productos e ingredientes experimentados en animales. Estas prohibiciones progresivas entrarán en vigor conforme se vayan encontrando métodos alternativos, con un plazo final para su total terminación en 2009.

Tres tipos de ensayos de difícil sustitución tendrán una prórroga hasta 2013, pero entonces también se prohibirán las ventas de productos que utilicen estos ensayos, con independencia de que se hayan encontrado o no métodos alternativos. El plazo de 2013 podrá ampliarse, pero el Parlamento tendrá la última palabra al respecto cuando llegue el momento, de acuerdo con el procedimiento de codecisión. La UE validará los nuevos métodos alternativos de experimentación, pero, para responder a las preocupaciones en relación con las normas comerciales internacionales, deberá tener en cuenta la evolución de los acontecimientos en la OCDE.

La legislación también establece la prohibición de determinadas sustancias cancerígenas, mutágenas o tóxicas para el sistema reproductivo humano. Además, gracias al Parlamento, se han mejorado las normas de etiquetado, con el fin de que los consumidores conozcan la fecha de caducidad de los productos cosméticos almacenados y sean conscientes de cualquier posible reacción alérgica.

Los grupos de defensa del bienestar animal han pedido que la experimentación con animales se prohiba en una fecha anterior. Pero, a la vista de la firme resistencia del Consejo en la cuestión de las fechas fijas, y reconociendo que la industria cosmética necesita tiempo para adaptarse, los diputados al PE consideran el resultado final como un enorme paso adelante.



  
Ponente:
  
Productos cosméticos: experimentos con animales: Dagmar Roth-Behrendt (PES, D)
  
Diario Oficial - Textos legislativos finales
  
Productos cosméticos: experimentos con animales

 

 

 
  Publishing deadline: 2 April 2004