• Acceso al contenido de la página (pulsar «Enter»)
  • Acceso directo al listado de idiomas (pulsar «Enter»)
  • Acceso directo al menú de búsqueda (pulsar «Enter»)
  • BG - български
  • ES - español
  • CS - čeština
  • DA - dansk
  • DE - Deutsch
  • ET - eesti keel
  • EL - Ελληνικά
  • EN - English
  • FR - français
  • GA - Gaeilge
  • HR - hrvatski
  • IT - italiano
  • LV - latviešu valoda
  • LT - lietuvių kalba
  • HU - magyar
  • MT - Malti
  • NL - Nederlands
  • PL - polski
  • PT - português
  • RO - română
  • SK - slovenčina
  • SL - slovenščina
  • FI - suomi
  • SV - svenska
  • Noticias
  • Temas
  • Eurodiputados
  • Sobre el Parlamento
  • Sesión plenaria
  • Comisiones
  • Delegaciones
  • Elecciones
    • Noticias
    • Temas
    • Eurodiputados
    • Sobre el Parlamento
    • Sesión plenaria
    • Comisiones
    • Delegaciones
    • Elecciones
    • Multimedia Centre
    • Presidencia
    • Secretaría General
    • Think tank
    • EP Newshub
    • A su servicio
    • Visitas
    • Legislative train
    • Contratos y subvenciones
    • Registro
    • Portal de datos abiertos
    • Oficinas de enlace
Fichas temáticas sobre la Unión Europea
Parlamento Europeo
Rellene este campo.
Parlamento Europeo
  • Inicio
  • La UE en acción
  • Economía
  • Cohesión
  • Ciudadanos
  • Relaciones exteriores
  • Índice

Índice

  • List of factsheets
    • 1.1. La evolución histórica de la integración europea
    • 1.1.1. Los primeros Tratados
    • 1.1.2. La evolución hacia el Acta Única Europea
    • 1.1.3. Los Tratados de Maastricht y Ámsterdam
    • 1.1.4. El Tratado de Niza y la Convención sobre el futuro de Europa
    • 1.1.5. El Tratado de Lisboa
    • 1.2. El sistema jurídico de la Unión Europea y los procedimientos de adopción de decisiones
    • 1.2.1. Las fuentes y el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión Europea
    • 1.2.2. El principio de subsidiariedad
    • 1.2.3. Los procedimientos supranacionales de adopción de decisiones
    • 1.2.4. Los procedimientos intergubernamentales de adopción de decisiones
    • 1.2.5. El procedimiento presupuestario
    • 1.3. Las instituciones y los órganos de la Unión Europea
    • 1.3.1. El Parlamento Europeo: evolución histórica
    • 1.3.2. El Parlamento Europeo: competencias
    • 1.3.3. El Parlamento Europeo: organización y funcionamiento
    • 1.3.4. El Parlamento Europeo: modalidades de elección
    • 1.3.5. El Parlamento Europeo: relaciones con los Parlamentos nacionales
    • 1.3.6. El Consejo Europeo
    • 1.3.7. El Consejo de la Unión Europea
    • 1.3.8. La Comisión Europea
    • 1.3.9. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea
    • 1.3.10. Las competencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
    • 1.3.11. El Banco Central Europeo
    • 1.3.12. El Tribunal de Cuentas
    • 1.3.13. El Comité Económico y Social Europeo
    • 1.3.14. Comité Europeo de las Regiones
    • 1.3.15. El Banco Europeo de Inversiones
    • 1.3.16. El Defensor del Pueblo Europeo
    • 1.4. Financiación
    • 1.4.1. Los ingresos de la Unión Europea
    • 1.4.2. Los gastos de la Unión Europea
    • 1.4.3. El marco financiero plurianual
    • 1.4.4. La ejecución del presupuesto
    • 1.4.5. El control presupuestario
    • 1.4.6. La lucha contra el fraude y la protección de los intereses financieros de la Unión Europea
    • 2.1. El mercado interior
    • 2.1.1. El mercado interior: principios generales
    • 2.1.2. La libre circulación de mercancías
    • 2.1.3. La libre circulación de capitales
    • 2.1.4. La libertad de establecimiento y la libre prestación de servicios
    • 2.1.5. La libre circulación de trabajadores
    • 2.1.6. El reconocimiento mutuo de diplomas
    • 2.1.7. La ubicuidad del mercado único digital
    • 2.1.8. Unas comunicaciones a precios asequibles para las empresasy los consumidores
    • 2.1.9. El mercado interior de la energía
    • 2.1.10. Los contratos públicos
    • 2.1.11. El Derecho de sociedades
    • 2.1.12. La propiedad intelectual, industrial y comercial
    • 2.1.13. El desplazamiento de trabajadores
    • 2.2. La protección de los consumidores y la salud pública
    • 2.2.1. La política de los consumidores: principios e instrumentos
    • 2.2.2. Las medidas de protección de los consumidores
    • 2.2.3. Los derechos de los pasajeros
    • 2.2.4. La salud pública
    • 2.2.5. Los medicamentos y los productos sanitarios
    • 2.2.6. La seguridad de los alimentos
    • 2.3. Las políticas sociales y de empleo
    • 2.3.1. Las políticas sociales y de empleo: principios generales
    • 2.3.2. El Fondo Social Europeo Plus
    • 2.3.3. La política de empleo
    • 2.3.4. La cobertura de seguridad social en otros Estados miembros de la Unión
    • 2.3.5. La salud y la seguridad en el trabajo
    • 2.3.6. Los derechos de información, consulta y participación de los trabajadores
    • 2.3.7. El diálogo social
    • 2.3.8. La igualdad entre hombres y mujeres
    • 2.3.9. La lucha contra la pobreza, la exclusión social y la discriminación
    • 2.3.10. Educación y formación profesionales
    • 2.3.11. La crisis de la vivienda en la Unión Europea
    • 2.4. La política industrial, energética y de investigación
    • 2.4.1. Principios generales de la política industrial de la Unión
    • 2.4.2. Las pequeñas y medianas empresas
    • 2.4.3. Una Agenda Digital para Europa
    • 2.4.4. La industria de defensa
    • 2.4.5. La política de investigación y desarrollo tecnológico
    • 2.4.6. La política de innovación
    • 2.4.7. La política energética: principios generales
    • 2.4.8. La eficiencia energética
    • 2.4.9. La energía renovable
    • 2.4.10. La energía nuclear
    • 2.5. La política de medio ambiente
    • 2.5.1. La política de medio ambiente: principios generales y marco básico
    • 2.5.2. La lucha contra el cambio climático
    • 2.5.3. La biodiversidad, el uso de la tierra y la silvicultura
    • 2.5.4. La protección y la gestión de las aguas
    • 2.5.5. La contaminación atmosférica y acústica
    • 2.5.6. La eficiencia en el uso de los recursos y la economía circular
    • 2.5.7. El consumo y la producción sostenibles
    • 2.5.8. Los productos químicos y los plaguicidas
    • 2.6. La unión económica y monetaria, la política fiscal y la política de competencia
    • 2.6.1. La historia de la unión económica y monetaria
    • 2.6.2. Las instituciones de la unión económica y monetaria
    • 2.6.3. La política monetaria europea
    • 2.6.4. La gobernanza económica
    • 2.6.5. La unión bancaria
    • 2.6.6. El marco de la Unión para las políticas presupuestarias
    • 2.6.7. La supervisión macroeconómica
    • 2.6.8. La asistencia financiera a los Estados miembros de la Unión
    • 2.6.9. La política fiscal general
    • 2.6.10. La imposición directa: la fiscalidad de las personas físicas y de las sociedades
    • 2.6.11. Los impuestos indirectos
    • 2.6.12. La política de competencia
    • 2.6.13. La política de servicios financieros
    • 2.6.14. Sistema Europeo de Supervisión Financiera
    • 3.1. La política regional y de cohesión
    • 3.1.1. La cohesión económica, social y territorial
    • 3.1.2. El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
    • 3.1.3. El Fondo de Cohesión
    • 3.1.4. El Fondo de Solidaridad
    • 3.1.5. Cooperación territorial europea
    • 3.1.6. La nomenclatura común de unidades territoriales estadísticas (NUTS)
    • 3.1.7. Las regiones ultraperiféricas (RUP)
    • 3.1.8. El programa PEACE PLUS para Irlanda del Norte
    • 3.1.9. Las Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial (AECT)
    • 3.1.10. Fondo de Transición Justa
    • 3.1.11. Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE)
    • 3.2. La política agrícola común (PAC)
    • 3.2.1. La política agrícola común (PAC) y el Tratado
    • 3.2.2. La financiación de la PAC: datos y cifras
    • 3.2.3. Los instrumentos de la PAC y sus reformas
    • 3.2.4. El Reglamento sobre los planes estratégicos de la política agrícola común
    • 3.2.5. El Reglamento horizontal de la PAC
    • 3.2.6. El Reglamento sobre la organización común de los mercados agrícolas (OCM)
    • 3.2.7. Los pagos directos
    • 3.2.8. El desarrollo rural y la PAC
    • 3.2.9. La Estrategia «De la Granja a la Mesa»
    • 3.2.10. El Acuerdo sobre la Agricultura de la OMC
    • 3.2.11. La Unión Europea y los bosques
    • 3.3. La política pesquera común
    • 3.3.1. La política pesquera común: orígenes y evolución
    • 3.3.2. La gestión de la pesca en la Unión Europea
    • 3.3.3. El control de la actividad pesquera
    • 3.3.4. Las ayudas estructurales a la pesca
    • 3.3.5. La organización común de mercados de los productos de la pescay la acuicultura
    • 3.3.6. Las relaciones internacionales en materia de pesca
    • 3.3.7. La producción acuícola en la Unión Europea
    • 3.3.8. La política marítima integrada de la Unión Europea
    • 3.3.9. La pesca europea en cifras
    • 3.4. La política de transportes y turismo
    • 3.4.1. La política común de transportes: panorama general
    • 3.4.2. El transporte por carretera: internacional y de cabotaje
    • 3.4.3. El transporte por carretera: armonización legislativa
    • 3.4.4. El transporte por carretera: normas de tráfico y de seguridad
    • 3.4.5. El transporte ferroviario
    • 3.4.6. El transporte aéreo: normas del mercado
    • 3.4.7. El transporte aéreo: seguridad de la aviación civil
    • 3.4.8. Transporte aéreo: el cielo único europeo
    • 3.4.9. La seguridad aeronáutica
    • 3.4.10. El transporte marítimo: orientaciones estratégicas
    • 3.4.11. El transporte marítimo: normas de tráfico y de seguridad
    • 3.4.12. El turismo
    • 3.5. Las redes transeuropeas en los sectores del transporte, la energía y las telecomunicaciones
    • 3.5.1. Las redes transeuropeas — orientaciones
    • 3.5.2. La financiación de las redes transeuropeas
    • 3.6. La cultura, la educación y el deporte
    • 3.6.1. La cultura
    • 3.6.2. La política audiovisual y de los medios de comunicación
    • 3.6.3. Educación
    • 3.6.4. La juventud
    • 3.6.5. La política lingüística
    • 3.6.6. El deporte
    • 3.6.7. La política de comunicación
    • 4.1. Los derechos individuales y colectivos
    • 4.1.1. Los ciudadanos de la Unión Europea y sus derechos
    • 4.1.2. La protección de los valores del artículo 2del Tratado de la Unión Europea
    • 4.1.3. La libre circulación de personas
    • 4.1.4. El derecho de petición
    • 4.1.5. La iniciativa ciudadana europea
    • 4.2. Un espacio de libertad, seguridad y justicia
    • 4.2.1. Un espacio de libertad, seguridad y justicia: aspectos generales
    • 4.2.2. La política de asilo
    • 4.2.3. La política de inmigración
    • 4.2.4. Gestión de las fronteras exteriores
    • 4.2.5. La cooperación judicial en materia civil
    • 4.2.6. La cooperación judicial en materia penal
    • 4.2.7. La cooperación policial
    • 4.2.8. La protección de los datos personales
    • 5.1. Las políticas de relaciones exteriores
    • 5.1.1. La política exterior: objetivos, mecanismos y resultados
    • 5.1.2. La política común de seguridad y defensa
    • 5.2. Las relaciones comerciales exteriores
    • 5.2.1. La Unión Europea y sus socios comerciales
    • 5.2.2. La Unión Europea y la Organización Mundial del Comercio
    • 5.2.3. Los regímenes comerciales aplicables a los países en desarrollo
    • 5.3. Política de desarrollo
    • 5.3.1. La política de desarrollo: resumen general
    • 5.3.2. Ayuda humanitaria
    • 5.4. Los derechos humanos y la democracia
    • 5.4.1. Los derechos humanos
    • 5.4.2. La promoción de la democracia y la observación de elecciones
    • 5.5. Las políticas de ampliación y de vecindad
    • 5.5.1. La ampliación de la Unión
    • 5.5.2. Los Balcanes Occidentales
    • 5.5.3. El Espacio Económico Europeo, Suiza y el Norte
    • 5.5.4. El Reino Unido
    • 5.5.5. La política europea de vecindad
    • 5.5.6. Tres vecinos de la Asociación Oriental: Ucrania, Moldavia y Bielorrusia
    • 5.5.7. Tres vecinos de la Asociación Oriental en el Cáucaso Meridional
    • 5.5.8. Los socios meridionales
    • 5.6. Las relaciones más allá de la vecindad
    • 5.6.1. Las relaciones transatlánticas: Estados Unidos y Canadá
    • 5.6.2. América Latina y el Caribe
    • 5.6.3. Rusia
    • 5.6.4. Asia Central
    • 5.6.5. Países del Golfo, Irán, Irak y Yemen
    • 5.6.6. África
    • 5.6.7. Asia Meridional
    • 5.6.8. Asia Oriental
    • 5.6.9. Sudeste Asiático
    • 5.6.10. El Pacífico
Dinos si te gustó esta página

Compartir esta página:

  • Compartir esta página en Facebook
  • Compartir esta página en X
  • Compartir esta página en LinkedIn
  • Compartir esta página en Whatsapp
Servicio de alertas por e-mail

Fichas técnicas sobre la Unión Europea

Sesión plenaria
Sesiones plenarias En torno a la sesión plenaria Preguntas y declaraciones Textos legislativos adoptados Calendario
Comisiones
Inicio Reuniones Documentos Eventos Análisis complementarios
Delegaciones
Inicio Calendario Sobre las delegaciones

Parlamento Europeo

Noticias Temas Eurodiputados Sobre el Parlamento Sesión plenaria Comisiones Delegaciones Elecciones
Siga al Parlamento en Facebook Siga al Parlamento en X Siga al Parlamento en Flickr Siga al Parlamento en LinkedIn Siga al Parlamento en YouTube Siga al Parlamento en Instagram Siga al Parlamento en Pinterest Siga al Parlamento en Reddit
Contacto Mapa del sitio Aviso jurídico Política de privacidad Accesibilidad